fbpx

Consecuencias aplicadas a la transformación digital

La transformación digital es algo que afecta diariamente a cualquier sector y que trae una serie de consecuencias. Hoy, en el blog de Nivolap Abogacía Digital, Empesa y Startups, hablaremos acerca de algo tan importante que está afectando a la sociedad actual: las consecuencias aplicadas a la transformación digital.

Si nos centramos en las consecuencias e indicadores de calidad que nos iremos encontrando al poner en práctica nuestro plan de digitalización, podemos encontrar los siguientes puntos clave: mejora de la productividad, la innovación como pilar clave y recurrente, establecer una cultura digital, el desarrollo de nuevas habilidades y la mejora de las condiciones de trabajo. Todas ellas creando una serie de consecuencias aplicadas a la transformación digital.

La mejora de la productividad en la transformación digital.

De las cosas positivas que trae la transformación digital, posiblemente una de las más destacadas es el ahorro en tiempo y costes. La automatización es una de las reinas del Digital Business que ha revolucionado varios sectores de la empresa. Por estas razones dichas empresas necesitan estar al tanto de las últimas tecnologías y modelos estratégicos que puedan ayudar a mejorar la productividad.

La innovación como pilar clave y recurrente para adaptarse a la transformación digital.

La Transformación Digital nos obliga a actuar, por eso los negocios digitales están inmersos en la dinámica de la innovación, donde están al tanto de las tendencias y aprovechan las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Además, también puede ayudar a fomentar la innovación entre los miembros del equipo humano, donde incorporar la innovación, la tecnología y la automatización en la cadena de valor son acciones imprescindibles.

Establecer claramente una cultura digital.

Una parte esencial de los negocios digitales es la cultura que los define. Para que un negocio digital tenga éxito debe tener una cultura empresarial orientada al cambio. Como ya hemos comentado anteriormente, la cultura digital es algo más que estar rodeado de tecnología; es una forma de pensar, de trabajar, de emprender y de relacionarse con el resto del equipo. Prueba clara de ello es que han ido naciendo progresivamente puestos de trabajo orientados casi de manera exclusiva a esta misión, y de los cuales se prevé que aumenten su presencia en el futuro.

Desarrollo de nuevas habilidades, tanto desde la dirección como desde el equipo.

Cuando aparecen nuevas tecnologías, surgen nuevas habilidades y los negocios digitales necesitan tener personas capaces de adaptarse al cambio. Algunas novedades que nos ha traído la tecnología son, la famosa nube, la inteligencia artificial, la amplia exploración de datos, etc.

Mejora de las condiciones de trabajo a través de la digitalización.

Las nuevas opciones de empleo como las horas de trabajo flexibles o el teletrabajo necesitan el apoyo de la digitalización para que se puedan llevar a cabo. Los Digital Business deben estar preparados para mejorar las condiciones de trabajo que favorecen, no solo a los empleados, sino también a la empresa.

Desde Nivolap aceleramos y sostenemos los procesos de digitalización y las soluciones aplicadas a los mismos, incorporando una visión empresarial y legal a los nuevos marcos regulatorios que esta transformación digital y cultural ha traído consigo.

Compártelo en tus redes sociales
Abrir chat
¡Hola! Encantados de conocerte.

¿En qué podemos ayudarte?

También, puedes llamarnos al 611 69 91 74 o mandarnos un e-mail a contacto@nivolap.es.

Equipo de Nivolap Abogacía Digital.