fbpx

Nivolap Abogacía Digital, Empresa y Startups, adherida al Pacto Digital de la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acredita a Nivolap Abogacía Digital, Empresa y Startups su adhesión a la iniciativa del “Pacto Digital para la Protección de las Personas”.

¿En qué consiste el Pacto Digital al que se une Nivolap, Abogacía Digital, Empresa y Startups?

Esta iniciativa tiene por objeto promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

Además, esta iniciativa está orientada a reforzar el derecho a la protección de datos a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad. En este sentido, el desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de algunas de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, y está abierto a las organizaciones quieran asumir los compromisos reflejados en la carta de adhesión.

Nivolap_pacto_digital
Nivolap se adhiere a la AEPD en el Pacto Digital para la Protección de las Personas. Fuente: Nivolap

Nivolap, Abogacía Digital, Empresa y Startups, en defensa de la protección de datos de carácter personal El Pacto Digital promueve la privacidad como un activo para organizaciones públicas y privadas. Y entre los principios que se recogen se encuentra impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean, promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad, o garantizar que las tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.

Mediante la adhesión al Pacto Digital, Nivolap se compromete a implantar los principios y recomendaciones recogidas en el mismo, así como a difundir entre su personal trabajador y las personas usuarias el Canal prioritario para solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos en internet, así como otros recursos y herramientas para ayudar a la concienciar sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales.

Compártelo en tus redes sociales
Abrir chat
¡Hola! Encantados de conocerte.

¿En qué podemos ayudarte?

También, puedes llamarnos al 611 69 91 74 o mandarnos un e-mail a contacto@nivolap.es.

Equipo de Nivolap Abogacía Digital.